Los datos hablan por sí solos: de los más de 30 estados que forman la OCDE, España es el segundo país en consumir más ansiolíticos. Únicamente, se libra de encabezar el ranking por Portugal, que ocupa la primera posición. Si analizamos el consumo de ansiolíticos por comunidades autónomas, observaremos que, curiosamente, Asturias, Galicia y Extremadura registran una tasa de consumidores de ansiolíticos superior a la de otras regiones de España. Las Canarias, que parecían salvarse de esta cuestión, están en el top tres de autonomías con más ciudadanos tomando hipnosedantes. Toda esta información anterior permite hacernos una idea de lo comprometida que está la salud mental en España y, para el caso que nos ocupa esta vez, en Canarias.
No en vano, la OMS señala que 970 millones de personas sufren algún trastorno mental, siendo los más comunes la ansiedad y la depresión. En España, también nos encontramos con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Afortunadamente, igual que los médicos velan por la salud física de sus pacientes, hay profesionales que se preocupan por la salud mental de las personas. Tal es el caso de Gomermedi, un equipo de expertos que también cuenta con psiquiatras y que utilizan la terapia cognitivo conductual (TCC) para abordar problemas de muy diversa índole, incluyendo la bulimia, el trastorno de estrés postraumático y la ira.
A fin de facilitarles la tarea a quienes están buscando un psicólogo en Las Palmas, a continuación, explicamos con más detalle en qué consiste Gomermedi y cómo mejora la salud mental de sus pacientes.

El 44 % de la población de Gran Canaria sufre ansiedad.
La salud mental no entiende de edades
Cada mes, Gomermedi atiende a 4.000 pacientes y, cada año, realiza 20.000 reconocimientos médicos. Las aseguradoras colaboran con su equipo, por lo que los clientes de MAPFRE, Sanitas y DKV incluyen en sus pólizas la terapia psicológica con Gomermedi. Desde su fundación en 2011 —son ya más de diez años de experiencia—, sus psicólogos y psiquiatras han ofrecido servicios de salud mental para niños y adolescentes, terapia familiar, psicoterapia para parejas y, por supuesto, sesiones individuales de terapia cognitivo conductual.A lo largo de este tiempo, Gomermedi ha tejido una red de centros que, distribuidos por Tenerife, Gran Canaria y La Gomera, ofrecen terapias tanto presenciales como en línea. De este modo, independientemente de su condición física y ubicación geográfica, todas las personas pueden recibir ayuda psicológica a distancia. Además, si bien es cierto que los pacientes a quienes atiende Gomermedi no suelen tener menos de 6 años (cuando se trata de terapia infantil), la edad no importa.
Gomermedi, centros de salud mental en toda Gran Canaria
En su web oficial, el Gobierno de Canarias explica que una de cada cuatro personas en el archipiélago tiene riesgo de desarrollar alguna enfermedad mental. Mientras que la isla de La Palma es la que menos probabilidades tiene, Lanzarote y Gran Canaria (por este orden) presentan, en comparación, una situación crítica. Para garantizar la cobertura de servicios de salud mental, Gomedi dispone de establecimientos físicos en:
- Telde.
- Las Palmas de Gran Canaria (propiamente dichas).
- Santa Brígida.
- Santa Lucía de Tirajana.
¿Por qué la terapia cognitivo conductual?
La terapia cognitivo conductual aborda los problemas de salud mental de una manera transversal. Parte de la base de que los pensamientos, las emociones y el comportamiento (la conducta) están interrelacionados. Por este motivo, cambiando el pensamiento es posible contrarrestar las emociones negativas, impulsar al mismo tiempo las positivas y fomentar una conducta más eficiente y beneficiosa que, a su vez, alimente los buenos pensamientos y las acciones más favorables para la persona.Ahora bien, ¿es realmente efectiva? Según la SEPSM (Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental), la TCC no sólo es eficiente, sino que resulta incluso tan eficaz como algunos antidepresivos. Ello depende de la gravedad del trastorno mental y de la capacidad del paciente para involucrarse de manera activa en su mejoría. Sin embargo, por sí misma, ha sido reconocida por la SEPSM como «la forma más eficaz de tratamiento psicológico para casos leves y moderados de depresión». En concreto, la SEPSM afirma que la TCC es especialmente eficiente en pacientes con:
Ansiedad
En Gran Canaria, en torno al 44 % de la población siente ansiedad con más o menos intensidad.
Depresión
Afecta a unas 600.000 personas en las islas. Así lo informa el ISTAC (Instituto Canario de Estadísticas).
Pánico, fobia social y agorafobia
La fobia social destaca por tener un alto porcentaje de comorbilidad. Es decir, entre el 69 % y el 92 % de quienes tienen fobia social a menudo presentan un segundo trastorno mental. Este segundo trastorno puede ser: ansiedad generalizada, TOC, depresión, intentos de suicidios, trastornos alimentarios o, incluso, esquizofrenia. Así lo refleja el TFG de Adriana Castro Martín, Universidad de La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife).
Bulimia
Se trata de otro trastorno de la conducta alimentaria que, como la anorexia, afecta al 4 % de los adolescentes canarios. El Servicio Canario de la Salud tuvo que atender, sólo en el año pasado, más de 7.000 conductas relacionadas con este tipo de patologías.
Trastorno obsesivo-compulsivo
Se caracteriza por manifestarse en forma de pensamientos recurrentes o acciones repetitivas conocidos, respectivamente, como obsesiones y rituales. Ordenar el espacio de una forma específica, y experimentar malestar como algo se haya movido de su posición inicial (aunque sea mínimamente un poco), son síntomas de TOC. En el área norte de Gran Canaria, hace 13 años, había 199 pacientes diagnosticados con TOC. Cuatro años más tarde, la cifra sobrepasaba los 1.000 afectados.
Siendo conscientes del aumento de esta clase de casos, Gomermedi ofrece un horario bien amplio de orientación psicológica: de lunes a viernes, en horario de 9 a 20 h, y los sábados por la mañana, en horario de 9 a 14 h.